Desarrollo del embarazo
El desarrollo del embarazo tiene una duración aproximada de 40 semanas contadas a partir del primer día de la última menstruación. Durante este período, se presentan muchos cambios a nivel del cuerpo de la madre, los cuales a su vez producen signos y síntomas que en algunas ocasiones pueden ser molestos. Las causas principales son hormonales y a medida que avanza la gestación, las molestias son ocasionadas por el crecimiento del útero.
Lo más importante es entender qué pasa con el cuerpo de la futura madre y tomar conciencia que el embarazo no es una enfermedad, es un estado, y como tal lo debemos disfrutar al máximo.
Las etapas del embarazo se dividen en tres trimestres, a continuación te contaremos que le pasa al bebe y a la madre en cada uno.
Desarrollo del embarazo en el primer trimestre
Cambios en la embarazada
El primer trimestre del embarazo está comprendido entre las semanas 1 y 12 de gestación.
En este período, la mayoría de las embarazadas no perciben muchos cambios a nivel físico, los más destacados pueden ser:
- Ausencia de mestruación.
- Sueño.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Mareos.
- Dolor en los senos.
- Cambios de humor.
¿Qué hacer?
- Inicie los controles prenatales con el médico especialista.
- Evaluación por nutricionista.
- Cita odontológica.
- Dieta fraccionada rica en fibra.
- Tomar mucho líquido.
- No hacer ejercicios de alto impacto.
- No ingerir bebidas alcohólicas ni automedicarse.
- Descansar.

Desarrollo del bebe
Durante este período se da todo el desarrollo y formación de todos los órganos del bebe desde la fecundación, se denomina período embrionario. Por esto es un tiempo de mucho cuidado ya que es más susceptible a sufrir daños en su desarrollo, algunos factores externos pueden influir en esto como:
- Drogas.
- Alcohol.
- Infecciones en la madre como rubeola o toxoplasmosis.
Desarrollo del embarazo en el segundo trimestre
Cambios en la embarazada
El segundo trimestre del embarazo está comprendido entre las semanas 12 y 26 de gestación.
En esta etapa ya son notorios los cambios físicos y las molestias están asociadas principalmente a la reacomodación del colon y el estómago por el aumento en el tamaño del útero.
Los principales cambios y síntomas son:
- Caderas mas redondas.
- Aumento paulatino de la barriga.
- Pezones sensibles y oscuros.
- Estreñimiento y gases.
- Aumento en la frecuencia para orinar.
- Cambos en la temperatura del cuerpo.
- Se perciben los movimientos del bebe.
¿Qué hacer?
- Dieta fraccionada rica en fibra.
- Ropa adecuada y cómoda.
- Aplicarse una buena crema hidratante en el cuerpo para evitar las estrias.
- Uso de antisolar diario en cara y cuello para evitar las manchas.
- Inicio de actividad física como nadar, yoga o pilates.
- Vacunación.
- Continuar con el multivitamínico prenatal.

Desarrollo del bebe
Se inicia el llamado período fetal. Durante este tiempo él bebe va madurando y creciendo de forma paulatina por lo que es un período de muchos cambios.
- Inicia movimientos activos de las extremidades.
- Se desarrolla la prensión de sus manos.
- Empieza a succionar y chuparse los dedos.
- Puede oir a partir de la semana 18.
- Abre y cierra los párpados pero aun no ve.
- Se forma el pelo, las cejas, pestañas y se cubre el cuerpo de un lanugo.
- Desarrolla los pulmones sin que estos funcionen aún.
Desarrollo del embarazo en el tercer trimestre
Cambios en la embarazada
El último trimestre del embarazo va desde la semana 26 y 1 día hasta la semana 40 de gestación.
Es un período de muchos cambios físicos en la madre por el crecimiento del bebe. Los principales cambios y síntomas pueden ser:
- El útero aumenta por encima del ombligo.
- Dolor y molestia en la espalda baja y el pubis.
- Calambres e hinchazon en las piernas.
- Várices.
- Hemorroides.
- Agrieras.
- Aumento del flujo vaginal.
- Percepción de contracciones uterinas sin dolor.
- Aumento del vello corporal.
- Manchas, lunares y estrias.
- Salida de calostro por los pezones.
- Cansancio físico.
- Insomnio.
- Se perciben el hipo del bebe.
¿Qué hacer?
- Dieta fraccionada rica en fibra.
- Continua con cuidados de la piel.
- Sigue con el multivitamínico prenatal.
- Continuar con el ejercicio.
- Disminuir el estress.
- Descansar.
- Preparar la maleta.

Desarrollo del bebe
Continúa el período fetal. Es un tiempo donde termina su maduración y crece mucho.
- Desaparece el lanugo.
- Movimientos activos del cuerpo y responde al sonido.
- Desarrolla las papilas gustativas.
- Formación de grasa en la piel.
- Puede ver y responde a la luz.
- Maduracion de pulmones.
- Traga liquido amniótico y se produce el meconio.
- Se termina de desarrollar el CEREBRO.