A diferencia de la ecografía abdominal, donde el transductor se coloca en el abdomen, en la ecografía transvaginal, se introduce un transductor en la vagina para obtener imágenes más cercanas y detalladas del útero, los ovarios y el embrión o feto.
Permite ver la vitalidad del embrión, donde está ubicado, cuántos bebés hay y conocer la edad gestacional exacta.
La ecografía obstétrica transvaginal se realiza en diversas situaciones, como en las primeras etapas del embarazo para evaluar el desarrollo embrionario y para confirmar la viabilidad del embarazo.
Siempre informada
Unidades de servicios
Síguenos en
Agendamiento y citas